Caracterización y Plan de Estudio

                          PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA

                                         mae

            

                                                 Plan de Estudio

   Denominaciòn de la Carrera: Profesarado de Educaciòn Primaria.

   Duraciòn: 4 (cuatro) años

   Tìtulo a otorgar: Profesor/a de Educaciòn Primaria.

   Modalidad: Presencial.

   Carga Horaria: 2940 horas reloj.

   Estructura Curricular:

                                                 Primer Año

 

Tipo de Unidad

 

1er Cuat.

2do Cuat

Anual

 

CAMPO DE LA FORMACIÒN GENERAL

 

 

 

 

1.01

Materia

Pedagogìa

6

 

 

1.02

Taller

Didàctica General

 

 

4

1.03

Materia

Psicològia Educacional

 

6

 

1.04

taller

Lectura y Escritura Acadèmica

 

 

3

 

 CAMPO DE LA FORMACIÒN ESPECIFÌCA

 

 

 

 

1.05

Materia

Matemàtica

 

 

4

1.06

Materia

Lengua y Literatutara

 

 

4

1.07

Materia

Ciencias Naturales

 

 

4

1.8

Materia

Ciencias Sociales

 

 

4

 

CAMPO DE LA FORMACIÒN EN LAPRÀCTICA PROFESIONAL

 

 

 

 

1.09

Trabajo de campo

Pràctica DocenteI: Contexto, Comunidad y Escuela.

 

 

3

1.10

Seminario – Taller

Mêtodos y Tècnicas de Indagaciòn

3*

 

 

1.11

Taller

Instituciones Educativas

 

3*

 

 

Total

 

9

9

26

*Se desarrollan en el instituto en simultàneo con las horas institucionales de Pràctica Docente I ( como pareja pedagògica)       

                                                     Segundo Año

 

Tipo unidad

1er. Cuat.

2do. Cuat.

Anual

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

2.12

Materia

Sociología de la Educación

 

6

 

2.13

Materia

Historia Argentina y Latinoamérica

6

 

 

2.14

Seminario Taller

Tecnologías de la Información y la Comunicación – TICs

 

4

 

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

2.15

Materia

Sujeto del Nivel Primario

 

 

4

2.16

Materia

Didáctica de la Matemática

 

 

3

2.17

Materia

Didáctica de Lengua y Literatura

 

 

3

2.18

Materia

Didáctica de las Ciencias Naturales 

6

 

 

2.19

Materia

Didáctica de las Ciencias Sociales

 

6

 

2.20

Materia

Educación Tecnológica y su Didáctica

 

 

2

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL

2.21

Trabajo de campo

Práctica Docente II: Gestión Institucional, Currículum y Enseñanza*

 

 

4

2.22

Taller

Currículum y Organizadores Escolares

3**

 

 

2.23

Taller

Programación de la Enseñanza

 

3***

 

 

TOTAL

15

19

16

* Del total de horas designado, dos se desarrollarán en el instituto y dos serán destinadas para trabajo de campo.

** Se desarrolla en el instituto en las horas institucionales de Práctica II, trabaja articuladamente con la Práctica II.

*** Se desarrolla en el instituto en las horas institucionales de Práctica II, trabaja articuladamente con la Práctica II .

                                                     Tercer Año

 

Tipo unidad

1er. Cuat.

2do. Cuat.

Anual

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

3.24

Materia

Historia y Política de la Educación Argentina

 

 

3

3.25

Materia

Filosofía

 

5

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

3.26

Materia

Problemática Contemporánea del Nivel Primario

 

 

3

3.27

SeminarioTaller

Alfabetización Inicial

4

 

 

3.28

Taller

Taller Integrado *

 

 

4

3.29

Materia

Educación Artística y su Didáctica: Lenguaje Plástico Visual

6

 

 

3.30

Materia

Educación Artística y su Didáctica: Lenguaje Musical

 

6

 

3.31

Taller

Expresión Corporal

4

 

 

3.32

 

Propuesta Variable o Complementaria

 

3

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL

3.33

Trabajo

de Campo

Práctica Docente III: Prácticas de Enseñanza**

 

 

5

3.34

SeminarioTaller

Evaluación de Aprendizajes

3***

 

 

 

TOTAL

17

14

15

* Se nombra un docente con 4 hs por cada una de las disciplinas (Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura). Dos horas se desarrollarán en el instituto, en el espacio de Práctica, y dos para acompañamiento de los alumnos en las escuelas asociadas.

** 2 horas en el IFD y 3 para acompañamiento a las estudiantes en las escuelas asociadas. El profesor designado en Práctica será el responsable de coordinar la materia y trabajará con un equipo de docentes:

1-       Auxiliar Especialista del Nivel 4hs.

2-       Docente de Taller Evaluación de Aprendizajes 3hs. Cuatrimestrales.

3-       Docentes del Taller Integrado I.

*** Se desarrolla en el instituto en las horas institucionales de Práctica                 

                                                    Cuarto Año

 

Tipo unidad

1er. Cuat.

2do. Cuat.

Anual

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

 4.35

Materia

Formación Ética y Ciudadana

4

 

 

4.36

Seminario

Problemática de la Interculturalidad

 

3

 

4.37

 

Propuesta Variable o Complementaria

3

 

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

4.38

Seminario Taller

Integración Educativa

3

 

 

4.39

Seminario

Educación Sexual Integral

 

4

 

  4.40

Seminario

Educación Rural

4

 

 

4.41

 

Propuesta Variable o Complementaria

 

3

 

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL

4.42

Trabajo de campo

Práctica Docente IV: Residencia *

 

 

 

8

4.43

Seminario Taller

Taller de Sistematización de Experiencias

 

 

2**

 

TOTAL

14

10

10

                 

 * 2 horas institucionales y 6 para acompañamiento a los estudiantes en las escuelas asociadas, el profesor designado será el responsable de la cátedra y coordinará el trabajo con un equipo integrado por:

              Auxiliar Especialista del Nivel 6 hs. Dos (2) institucionales y cuatro (4) para trabajo de campo de Residencia

              Docente de Taller Evaluación del aprendizaje 3 hs Cuatrimestrales en el espacio de residencia.

Docentes disciplinares: Se designa un docente con 4hs por cada una de las disciplinas (Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua). Dos horas se desarrollarán en el espacio de Práctica y dos para acompañamiento de los alumnos en las escuelas asociadas.

** Se desarrolla en el instituto en las horas institucionales de Práctica IV: Residencia